Tabla de contenidos
Después de muchos años defendiendo a nuestros clientes, en el despacho hemos llegado a la conclusión de que, aunque hay un elemento de azar y revisiones sectoriales, existen razones por las que la Administración fiscal puede decidir iniciar un control fiscal.
Motivos para el inicio de un control fiscal
- Detección de gastos deducibles: la administración fiscal cuenta con una amplia base de datos que facilita la identificación de un alto número de gastos deducibles, lo que puede provocar una inspección para verificar su exactitud y correspondencia.
- Solicitudes de devolución de IVA: la realización de solicitudes de devolución mensual del IVA puede despertar el interés de la Administración.
- IVA intracomunitario: se requiere un número de IVA intracomunitario para realizar operaciones exentas de IVA dentro de la Unión Europea, debido al alto fraude en este ámbito.
- Falta de presentación de formularios: el sistema informático de la AEAT puede señalar casos de olvido o falta de presentación de un formulario obligatorio.
- Demandas de subvenciones: la solicitud de subvenciones puede ser otro factor que active un control.
- Inconsistencias en declaraciones: errores o inconsistencias entre las declaraciones trimestrales y anuales que no se hayan cuadrado anteriormente pueden generar una revisión.
Qué hacer durante un control fiscal
- Acceso del inspector: permitir el acceso al local si el inspector tiene una orden judicial, preferiblemente con la presencia de un abogado o asesor fiscal.
- Colaboración: facilitar el uso de ordenadores de la empresa, siempre que sea posible.
- Documentación tributaria: proporcionar todos los documentos relevantes, como libros contables, archivos informáticos y facturas de ejercicios no prescritos.
- Copias de documentos: es habitual autorizar al inspector a hacer copias de documentos, salvo si se trata de datos confidenciales.
- Colaboración preventiva: mantener un espíritu de colaboración para evitar sanciones por obstaculizar el trabajo de la inspección.
Derechos durante la inspección
- Autorización escrita: la inspección debe contar con una autorización escrita de la Agencia Tributaria de la región o domicilio fiscal. Se puede denegar el acceso y solicitar una orden judicial si es necesario.
- Inviolabilidad del domicilio: el domicilio privado es inviolable según la Constitución Española, y se requiere una orden judicial para inspeccionar si se ejerce actividad en él.
- Identificación del inspector: se puede exigir la documentación e identificación del inspector.
- Horario de inspección: la inspección debe realizarse en horario de oficina.
- Acceso a documentos confidenciales: se puede oponer al acceso a cajas fuertes y documentos confidenciales; se necesita orden judicial para ello.
Delaguía&Luzón puede ayudarte
En resumen, es crucial mantener la calma y profesionalidad durante una inspección. La inspección debe realizar su trabajo conforme a la ley. No se evitará una sanción por ser excesivamente amable, pero tampoco es necesario mostrarse hostil. Los abogados de Delaguía&Luzón están aquí para defenderte con todos los argumentos jurídicos disponibles, así que si te encuentras en esta situación, contacta con nosotros lo antes posible.
Preguntas frecuentes sobre controles fiscales
¿Cómo debo actuar si recibo una inspección fiscal?
Es importante mantener la calma y actuar con profesionalidad. Permite el acceso al inspector si cuenta con la autorización adecuada, colabora facilitando la documentación necesaria y el uso de equipos, y mantén un espíritu cooperativo para evitar sanciones por obstrucción.
¿Cuáles son mis derechos durante una inspección fiscal?
Tienes derecho a exigir una autorización escrita de la Agencia Tributaria, a que se respete la inviolabilidad de tu domicilio privado, a solicitar la identificación del inspector, a que la inspección se realice en horario de oficina y a oponerte al acceso a documentos confidenciales sin orden judicial.
¿Puedo negarme a que el inspector acceda a mi local?
Puedes denegar el acceso si el inspector no cuenta con una orden judicial. Sin embargo, es recomendable permitir el acceso si se presenta la autorización adecuada, preferiblemente en presencia de un abogado o asesor fiscal.
¿Qué documentos debo proporcionar durante una inspección?
Debes facilitar todos los documentos relevantes, como libros contables, archivos informáticos y facturas de ejercicios no prescritos. Es habitual autorizar al inspector a hacer copias, excepto de datos confidenciales.
¿Cómo puedo prepararme para evitar un control fiscal?
Mantén tus registros actualizados y precisos, asegúrate de presentar todos los formularios obligatorios a tiempo, verifica la coherencia entre tus declaraciones trimestrales y anuales, y ten especial cuidado al solicitar devoluciones de IVA o subvenciones.
¿Qué debo hacer si me encuentro bajo un control fiscal?
Lo más recomendable es buscar asesoramiento legal especializado. Los abogados de Delaguía&Luzón pueden ayudarte a navegar el proceso, asegurando que se respeten tus derechos y presentando todos los argumentos jurídicos disponibles en tu defensa.