En Delaguía y Luzón contamos con abogados de extranjería en Valencia que han adquirido una sólida experiencia en esta materia.
Esto nos permite responder de manera eficaz a las necesidades de nuestros clientes extranjeros, sus empleados y familiares que desean establecerse en España.
También podemos ayudarle a realizar todos los trámites necesarios para la obtención de la nacionalidad española por residencia si, además de establecerse en España, ha decidido adoptar la nacionalidad del país.
Delaguía y Luzón, como uno de los despachos de abogados especialistas en extranjería en Valencia mejor posicionados, ofrece asesoría en extranjería en Valencia y cuenta con una importante ventaja a la hora de confeccionar sus expedientes.
Somos uno de los pocos despachos de abogados en España que ha suscrito el convenio de colaboración entre el Colegio de Abogados y el Gobierno de España para la tramitación electrónica de los expedientes de extranjería y nacionalidad.
Además, nuestra gestoría en extranjería en Valencia facilita todos los trámites necesarios para que nuestros clientes puedan establecerse en España de manera eficiente.
El derecho de extranjería en España es una rama del derecho que regula la situación jurídica de las personas que no poseen la nacionalidad española, pero desean residir, trabajar, estudiar o realizar cualquier actividad en el territorio español.
Este campo del derecho abarca una amplia gama de aspectos legales relacionados con la entrada, estancia, residencia, trabajo, asilo, refugio y expulsión de extranjeros en el país.
Las leyes de extranjería en España establecen los requisitos, procedimientos y derechos que deben seguir tanto los extranjeros que desean ingresar al país como aquellos que ya se encuentran en territorio español.
Estos requisitos pueden variar dependiendo de la situación específica de cada persona, su país de origen y el propósito de su estancia, entre otros factores.
Visados y permisos de residencia: define los tipos de visados y permisos de residencia disponibles para extranjeros que desean vivir en España por un período determinado o de manera permanente.
Trabajo y empleo: regula la contratación y el empleo de trabajadores extranjeros en España, incluyendo los requisitos para obtener permisos de trabajo y las condiciones laborales.
Reagrupación familiar: establece las condiciones y procedimientos para que un extranjero residente en España pueda solicitar la reagrupación familiar, es decir, traer a sus familiares directos (cónyuge, hijos menores de edad, etc.) a residir con él en territorio español.
Asilo y refugio: define los derechos y procedimientos para solicitar asilo o refugio en España por parte de personas que huyen de persecuciones políticas, conflictos armados u otras situaciones de riesgo en sus países de origen.
Expulsión y retorno voluntario: establece las circunstancias en las que un extranjero puede ser expulsado de España y los procedimientos para llevar a cabo dicha expulsión. También contempla la posibilidad de retorno voluntario para aquellos extranjeros que deseen regresar a sus países de origen.
En Delaguía y Luzón podemos ayudarle a realizar todos sus trámites relacionados con derecho de extranjería para que así pueda conseguir su permiso de residencia o trabajo, la reagrupación familiar o su visa por asilo o refugio.
El proceso para obtener un permiso de residencia en España puede variar según el tipo de permiso y la situación del solicitante.
Generalmente, incluye la presentación de documentación específica, como el pasaporte, prueba de medios económicos y seguro médico. Contar con un abogado de extranjería en Valencia puede facilitar este proceso, ya que te guiará en la recopilación de los documentos necesarios y en la presentación de la solicitud en la Oficina de Extranjería correspondiente.
© Copyright ©2024 Delaguía y Luzón. Todos los derechos reservados