Subvención para darse de alta como autónomo en Valencia 

Alta en autónomos en Valencia

Programa I Subvención Emprén 2023

Plazo de solicitud: del día 22/03/2023 hasta el 11/04/2023 ambos inclusivos

Para fomentar la creación de actividad empresarial en el término municipal de València, se establecen ayudas destinadas a apoyar en los inicios de la actividad económica a aquellas personas que hayan generado el alta en el régimen especial de trabajadores autónomos entre el 24 de marzo de 2022 y el 11 de abril de 2023 inclusivo (fecha límite de presentación de la solicitud).

Se concederá una cuantía fija de 1.500€ a las solicitudes que cumplan los requisitos, incrementada de 500 € exclusivamente por uno de estos conceptos:

  • cuando el solicitante tenga 45 o más años en la fecha del alta en el RETA ;
  • cuando el solicitante pueda acreditar un grado de diversidad funcional de al menos el 33% ;
  • cuando el solicitante sea joven hasta 30 años en la fecha del alta en el RETA ;
  • cuando el solicitante motive la solicitud sea mujer.

Las personas y entidades beneficiarias se obligan a mantener el alta en el RETA durante 12 meses, como mínimo, a partir del día siguiente de la publicación del acuerdo de concesión de la subvención.

Esta subvención será compatible con cualquier otra otorgada por el Ayuntamiento de València o por otra entidad o institución en 2023.

1 – LOS BENEFICIARIOS DE LA SUBVENCIÓN

  • Las personas físicas o jurídicas, 
  • Las comunidades de bienes, 
  • Las sociedades civiles,
  • Las entidades económicas sin personalidad jurídica,

siempre que cumplan con los requisitos exigidos.

Significa que quedan excluidas:

– las administraciones públicas, sus organismos autónomos, las empresas públicas y otros entes públicos,

– las asociaciones, fundaciones y, en general, entidades sin ánimo de lucro,

– el personal autónomo colaborador.

2 – LOS REQUISITOS

  • Estar dado de alta en el IAE y el RETA entre el 24 de marzo de 2022 y la fecha de presentación de la solicitud de subvención.

Los beneficiarios tienen que haber comenzado su actividad empresarial, dándose de alta en el impuesto de actividades económicas (IAE en lo sucesivo) y haberse dado de alta en el régimen especial de trabajadores autónomos (RETA en lo sucesivo) entre el 24 de marzo de 2022 y la fecha de presentación de la solicitud de subvención.

Si la persona solicitante de la ayuda está dada de alta en más de un epígrafe del IAE, se tendrá en cuenta como comienzo efectivo de la actividad la fecha de alta de la actividad más antigua que figure en el certificado de Situación Censal.

En caso de comunidades de bienes, sociedades civiles, otras entidades económicas sin personalidad jurídica y personas jurídicas, el alta en el RETA debe ser de la persona administradora o de una de ellas y que esta persona no haya presentado solicitud para la convocatoria a título individual o en representación de otra empresa.

No se aceptarán altas en mutualidades profesionales o similares.

  • Desarrollar la actividad en València

El local de desarrollo de la actividad debe encontrarse en el término municipal de València. 

En caso de no disponer de local de desarrollo de la actividad, el domicilio fiscal debe estar en el término municipal de València.

  • No haber sido de alta en el RETA en los 2 meses anteriores a su fecha de alta actual

La persona cuya alta en el RETA motiva la solicitud de subvención no puede haber estado de alta en dicho régimen los 2 meses anteriores a su fecha de alta actual.

  • Incorporar una declaración responsable en la solicitud normalizada

Al efecto de acreditar el cumplimiento de los requisitos, la persona solicitante deberá efectuar una declaración responsable, incorporada en la solicitud normalizada.

  • Respetar el plazo: del día 22/03/2023 hasta el 11/04/2023 ambos inclusive

La persona solicitante debe presentar su solicitud entre el día 22/03/2023 y  el 11/04/2023, ambos inclusivos.

Toda presentación de la solicitud de subvención fuera del plazo establecido será causa de inadmisión.

  • Utilizar los formularios normalizados

Los formularios normalizados para presentar la solicitud son de uso obligatorio. No utilizarlos será causa de inadmisión de las solicitudes de subvención.

  • Disponer de firma electrónica o actuar mediante representante

La persona solicitante deberá disponer de firma electrónica avanzada con un certificado reconocido para la ciudadanía -personas físicas- admitido por la sede electrónica del Ayuntamiento de València.

En el caso de no disponer de firma electrónica, la persona solicitante podrá actuar mediante representante.

3 – LOS TRAMITES

La presentación de las solicitudes se efectuará realizando dos trámites:

El primer trámite consiste en cumplimentar un formulario de preinscripción en la web.

El segundo trámite consiste en presentar la solicitud normalizada únicamente por vía telemática.

Se rellenará y firmará el formulario de solicitud después de pulsar el botón “Iniciar trámite” y se adjuntará la documentación que se indica.

En todos los casos, se deben aportar:

  • – Formulario de Preinscripción.
  • – Certificado actualizado de Situación Censal de la persona o entidad solicitante que indique la actividad económica, su fecha de alta, el domicilio fiscal y el local de desarrollo de la actividad (no se trata de los modelos 036 y 037)
  • – Informe de Tesorería de la Seguridad Social sobre la plantilla media de trabajadores en situación de alta de la persona o entidad solicitante en el período comprendido entre el 1 de abril de 2022 y 1 de marzo de 2023.
  • – Si procede, en caso de sociedad civil, comunidad de bienes u otras entidades económicas sin personalidad jurídica, contrato de constitución debidamente registrado en el PROP.
  • – Si procede, en caso de personas jurídicas, escritura de constitución y los estatutos de la persona jurídica actualizados, inscritos en el correspondiente Registro donde conste la persona administradora.
  • – Si procede, para el caso de no disponer de firma electrónica y actuar mediante representante, formulario relativo a la representación sólo y anexo autorización consulta vida laboral y NIF o NIE y pasaporte en vigor de persona solicitante o administradora de la entidad que da origen a la solicitud.
  • – Si procede, cuando la persona cuya alta en el RETA motive la solicitud de subvención pueda acreditar un grado de diversidad funcional de al menos el 33%, certificado que acredite el grado de diversidad funcional.
  • – Certificado de titularidad de cuenta bancaria de la persona o entidad solicitante de la subvención, emitido en 2023.

¡Póngase en contacto con nosotros

si desea que le ayudemos con su solicitud o representamos en este proceso!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abrir chat
1
Hola, ¿en qué te podemos ayudar?