Nuestro equipo de abogados de extranjería en Valencia cuenta con una sólida experiencia en trámites de residencia, nacionalidad española por residencia, permisos de trabajo y reagrupación familiar. Ofrecemos asistencia tanto a particulares como a empresas que necesitan regularizar la situación de sus empleados extranjeros, gestionar visados de trabajo, autorizaciones de residencia para emprendedores y autónomos, o resolver situaciones de arraigo social y laboral.
En Delaguía y Luzón contamos con más de 65 años de experiencia en extranjería y ofecemos un servicio integral a particulares, familias, autónomos, inversores y empresas que desean establecerse legalmente en España. Ofrecemos los siguientes servicios:
Disponemos de convenio oficial con el Gobierno de España para la tramitación electrónica de expedientes, lo que agiliza los procedimientos y evita desplazamientos innecesarios.
Es importante destacar que, aunque una gestoría de extranjería en Valencia puede encargarse de trámites administrativos sencillos, en procedimientos complejos, recursos legales o denegaciones es imprescindible contar con un abogado experto en extranjería. Un abogado no solo tramita documentos, sino que puede representar sus intereses legales ante la Administración Pública y defender sus derechos en procedimientos contenciosos o de recurso.
El derecho de extranjería en España es una rama del derecho que regula la situación jurídica de las personas que no poseen la nacionalidad española, pero desean residir, trabajar, estudiar o realizar cualquier actividad en el territorio español.
Este campo del derecho abarca una amplia gama de aspectos legales relacionados con la entrada, estancia, residencia, trabajo, asilo, refugio y expulsión de extranjeros en el país.
Las leyes de extranjería en España establecen los requisitos, procedimientos y derechos que deben seguir tanto los extranjeros que desean ingresar al país como aquellos que ya se encuentran en territorio español.
Estos requisitos pueden variar dependiendo de la situación específica de cada persona, su país de origen y el propósito de su estancia, entre otros factores.
Visados y permisos de residencia: define los tipos de visados y permisos de residencia disponibles para extranjeros que desean vivir en España por un período determinado o de manera permanente.
Trabajo y empleo: regula la contratación y el empleo de trabajadores extranjeros en España, incluyendo los requisitos para obtener permisos de trabajo y las condiciones laborales.
Reagrupación familiar: establece las condiciones y procedimientos para que un extranjero residente en España pueda solicitar la reagrupación familiar, es decir, traer a sus familiares directos (cónyuge, hijos menores de edad, etc.) a residir con él en territorio español.
Asilo y refugio: define los derechos y procedimientos para solicitar asilo o refugio en España por parte de personas que huyen de persecuciones políticas, conflictos armados u otras situaciones de riesgo en sus países de origen.
Expulsión y retorno voluntario: establece las circunstancias en las que un extranjero puede ser expulsado de España y los procedimientos para llevar a cabo dicha expulsión. También contempla la posibilidad de retorno voluntario para aquellos extranjeros que deseen regresar a sus países de origen.
En Delaguía y Luzón podemos ayudarle a realizar todos sus trámites relacionados con derecho de extranjería para que así pueda conseguir su permiso de residencia o trabajo, la reagrupación familiar o su visa por asilo o refugio.
El proceso para obtener un permiso de residencia en España puede variar según el tipo de permiso y la situación del solicitante.
Generalmente, incluye la presentación de documentación específica, como el pasaporte, prueba de medios económicos y seguro médico. Contar con un abogado de extranjería en Valencia puede facilitar este proceso, ya que te guiará en la recopilación de los documentos necesarios y en la presentación de la solicitud en la Oficina de Extranjería correspondiente.
Una gestoría en Valencia es útil para trámites sencillos, mientras que un abogado especializado es esencial para casos complejos o que requieran interpretación legal.
Los honorarios de un abogado de extranjería pueden variar según diversos factores, como el tipo de servicio requerido y la complejidad del caso. Para obtener información específica sobre tarifas y servicios, le invitamos a ponerse en contacto con nosotros. Estaremos encantados de atender su consulta.